Casa Eco en Barcelona - WIP

Este proyecto está actualmente en desarrollo.

Ubicada en un bosque protegido a las afueras de Barcelona, esta vivienda unifamiliar de tres plantas es el resultado de un proceso de diseño basado en la investigación y profundamente arraigado en la sostenibilidad. Desde la concepción del proyecto hasta la selección de materiales y los métodos de construcción, cada decisión fue guiada por un ethos de responsabilidad ambiental. El terreno en pendiente pronunciada y la necesidad de mantener el núcleo de la estructura en cada planta presentaron desafíos significativos, que finalmente ayudaron a definir la forma distintiva de la vivienda.

Sabbadin Corti

En respuesta, el diseño incorpora una estructura prefabricada de madera a medida y ensamblada in situ. Este enfoque no solo minimizó el impacto sobre el entorno natural, sino que también aseguró que la casa se integre armoniosamente con su contexto boscoso. La paleta de materiales se inspiró en el propio emplazamiento, con tonos de grava y arcilla que influyeron en el esquema de colores, creando un diálogo visual entre la vivienda y su entorno.

El garaje, construido en hormigón, sirve como plataforma base para la estructura superior. Alineado con la filosofía sostenible del proyecto, alberga un sistema de baterías que almacena la energía generada por los paneles solares instalados en la cubierta verde. En el interior, la distribución refleja el compromiso de la familia con los principios del Feng Shui, con cada espacio cuidadosamente proporcionado y orientado para promover el equilibrio y la armonía.
 

Sabbadin Corti
Sabbadin Corti

La vivienda está aislada internamente con fibra natural, mientras que las paredes están acabadas con yeso de cal, mejorando la transpirabilidad y la sostenibilidad. Externamente, el aislamiento de corcho proporciona una mayor eficiencia térmica, y un sistema de recolección de agua pluvial irriga el jardín, reduciendo aún más la huella ambiental de la vivienda.

Actualmente en construcción y con una finalización prevista para el verano de 2025, este proyecto ejemplifica cómo un diseño bien meditado puede